15 abril 2010

Noticias 15-abril-2010

Ecuador y Colombia acuerdan restablecer el comercio bilateral de arroz

El ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ramón Espinel, recibió en su despacho a su homólogo de Colombia, Andrés Fernández Acosta, con quien abordó importantes temas de comercio bilateral, principalmente sobre las exportaciones de arroz ecuatoriano hacia el vecino país.

El ministro Fernández llegó a Quito en compañía del viceministro de Comercio, Gabriel Duque; asesor del ministro, Andrés Espinosa; director de Comercio y Financiamiento de Agricultura, Andrés Parias; y la directora de Cadenas Productivas de Agricultura, Nohora Iregui.

Por el MAGAP estuvieron presentes: el viceministro, Juan Manuel Domínguez; y el subsecretario de Direccionamiento Estratégico Agroproductivo, Donald Castillo. En esta reunión, se analizaron puntos estratégicos que permitirán restablecer el comercio de arroz entre los dos países para garantizar la provisión de la gramínea que Ecuador puede ofrecer a Colombia.

Oficialmente el intercambio comercial de arroz registrado entre ambas naciones en los años 2008 y 2009 se redujo, debido a las condiciones que afectaron a los mercados de los dos países. Además, los mercados internacionales tuvieron un desenvolvimiento poco estable que no permitió el tradicional flujo comercial de arroz.

Fuente: Ecuavisa

Los nuevos mandos de las Fuerzas Armadas fueron completados por el presidente Correa

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, designó a los nuevos mandos de las Fuerzas Armadas con lo que cambian las máximas autoridades del Ejército y la Fuerza Aérea del país, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Según el escrito, Correa, como ya anunció anoche, designó al General de División Luis Ernesto González Villarreal como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en reemplazo del General Claudio Fabián Varela Moncayo, quien cumplió su periodo.

Para Comandante General de la Fuerza Terrestre designó al General de Brigada Luis Patricio Cárdenas Proaño, en reemplazo del General de División Luis Ernesto González Villarreal.

Dispuso que el Brigadier General Leonardo Carlos Barreiro Muñoz sea el nuevo Comandante General de la Fuerza Aérea en sustitución de José Rodrigo Bohórguez Flores.

Finalmente, el Contraalmirante Aland Javier Molestina Malta continuará como Comandante General de la Fuerza Naval, finaliza el comunicado del Ministerio de Defensa.

Fuente: Ecuavisa

Bucaram cree que hoy mismo habrá informe en caso Pesántez

Abdalá Bucaram Pulley, asambleísta del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) indicó que se quiere dilatar el proceso para no presentar el día de hoy, que es el plazo que la ley exige, el informe sobre si se acepta o no el pedido de juicio político contra el fiscal general Washington Pesántez.

Acotó que se han agotado todos los plazos a través de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y que será la sub comisión especialmente creada para esta caso la que emita el informe.

Sobre el pedido que hubo de releer todas las pruebas presentadas, que son aproximadamente 3 mil hojas, para luego tomar una decisión, lo considera un absurdo.

Bucaram, en entrevista con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), agregó que la presidente de la Comisión de Fiscalización, Silvia Salgado, no dio paso a esa petición y calificó de un "show político" lo actuado por parte de los asambleístas de Alianza PAIS que impulsan el juicio político.

El asambleísta del PRE dijo que hoy a las 17:00 se reunirán nuevamente para continuar con la elaboración del informe, y que en caso de ser terminado la presidenta de la comisión puede someterlo a votación.

Considera que los asmableístas acusadores no se documentaron correctamente para demostrar que el fiscal faltó al desempeño de sus funciones, y que sólo se a tratado de dañar su imagen ante la opinión de la ciudadanía.

A su juicio, cree que faltaron pruebas para aprobar un proceso político contra Pesántez, y que las que se presentaron estuvieron incompletas.

Bucaram añadió que la Comisión de Fiscalización no logra desempeñar la labor que se espera de esta, y que simplemente un ente de sustentación de pruebas y trámites, ya que solo se puede decidir si hay o no las pruebas suficientes para llevar a un funcionario en juicio político al pleno de la Asamblea Nacional.

Fuente: Radio Centro 97.7 Y El Universo

Apoyo de indígenas a la Ley de Agua

Campesinos e indígenas, miembros del Seguro Campesino, de las juntas administradoras de agua y de otras organizaciones, de Guayas, Manabí, Los Ríos, Pichincha, entre otras llegaron a las afueras de la Asamblea Nacional, respaldaron a la Ley de Recursos Hídricos

La muestra de respaldo se da un día después de que miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y Campesinas del Ecuador (Conaie) denunció la aprobación de unos 20 artículos del cuerpo legal que analiza el Legislativo.

Orlindo Nastacua, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice), cuestionó esta mañana la situación, indicando que "nos llamaron a decir que participemos, pero a la hora de la verdad nunca nos pudieron dejar participar", cuestionó.

Por su parte, el asambleísta de PAIS Jaime Abril, dijo al medio radial que la dirigencia indígena moviliza "irresponsablemente" a sus bases. Explicó que el gremio fue recibido el martes en comisión general y se abrió el diálogo para que presenten los puntos críticos del proyecto.

Abril señaló que el sector indígena no expuso su planteamiento, pero que el pleno está dispuesto a escucharlos, para analizar las propuestas.

Fuente: Ecuavisa y El Universo

Fernando Artieda falleció esta mañana a los 65 años en Guayaquil

Esta mañana, después de una larga enfermedad, Fernando Artieda, uno de los más destacados y antiguos presentadores y periodistas de Ecuavisa y del país, falleció a los 65 años en Guayaquil.

Como lo dice su hijo Lenin -también presentador y reportero de Ecuavisa-, él siempre tuvo claro lo que quería y lo que debía hacer en la vida. “Supo que en el principio era el verbo, y que en el final también. Que en el camino entraban al verbo el sustantivo, el sujeto, al artículo, el pronombre, la palabra como instrumento como un hacha”.

Fuente: Ecuavisa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario