- Rehén, el soldado José Calvo en poder de Las FARC
Según un informe de Las FARC el soldado, José Daniel Calvo, secuestrado en Vista Hermosa, Colombia, el pasado Abril de 2009 se encuentra en mal estado de salud, lo que hace poner en riesgo su vida y las unidades guerrilleras.
“Permanentemente está siendo cargado por los guerrilleros en medio de los operativos del ejército” informó Las FARC, en este mismo comunicado pidieron al Gobierno colombiano que los protocolos de seguridad de las operaciones sean publicados con anterioridad.
Así también exigieron la presencia de la senadora Pilar Córdova y de los familiares de los soldados Calvo y Moncayo en las operaciones.
Fuente: Gama Noticias
- Continúan los trabajos en los Túneles
Avanzan los trabajos de rehabilitación en los túneles de San Juan, San Roque y San Diego en la ciudad de Quito.
En el túnel de San Juan ya está terminado el recubrimiento del porcelanato y la iluminación, lo que se está trabajando es en el sistema de ventilación, el carril de Norte a Sur ya se encuentra cubierto de asfalto, entre túnel y túnel se ha colocado de igual manera el concreto.
Fuente: Teleamazonas
- Dictamen Acusatorio contra policía Wilson Velasteguí
Hoy la fiscal, Mirian Sánchez leyó el dictamen en el que se acusa al policía, Wilson Estalin Velasteguí Echeverría, como responsable de la muerte de la joven Nathalia Emme Bedoya el pasado 14 de enero. Velasteguí podría permanecer tres años encarcelado si se comprueba su culpabilidad.
Según la fiscal el vehículo de la fiscalía que mató a la joven circulaba por la vía exclusiva de la Metro Vía en la Avenida América, a no menos de noventa kilómetros por hora, y era manejado por el policía.
Se presentó también en el dictamen una prueba a favor del policía, un informe del Instituto Izquieta Pérez en el que se da a conocer que Nathalia Emme tenía 0.89 grados de alcohol en su sangre, el juez solicitó llamar a una nueva audiencia.
Fuente: Gama Noticias
- Gustavo Larrea en desacuerdo con el informe del GAFI
Gustavo Larrea, ex ministro de Gobierno calificó de exagerado y manipulador el informe emitido por el GAFI en los últimos meses, en el que se vincula al país con los carteles del narcotráfico y financiamiento terrorista.
“El Ecuador no tiene ninguna complacencia ni complicidad con el terrorismo”, “es el único país andino líder en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó Larrea.
El ex ministro anunció que lo que se necesita es un organismo que defienda los intereses latinoamericanos.
Fuente: Noticiero UNO matutino.
- Apoyo para el buen manejo del Tiburón
La ministra del Ambiente, Marcela Aguñaga, apoya el proyecto para el cuidado, conservación y manejo del tiburón, con esto se busca una política de Estado para una pesquería sustentable y responsable. La iniciativa de identificar bien las especies capturadas es apoyada también por la embajada de Estados Unidos.
Lo que se está haciendo es un monitoreo en los puertos pesqueros para el uso racional de los recursos marinos.
Fuente: Noticiero TC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario